Mostrando entradas con la etiqueta raquel forner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta raquel forner. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

Raquel Forner, presagios e invenciones de la modernidad

Hablar de Raquel Forner, seria decir lo mismo, que ya se ha dicho, en mi caso es redescubrir una de las grandes artistas del arte argentino, ver su muestra en el MUNTREF, confirma esa vieja expresión que tenemos los pintores, para saber pintar, debes saber dibujar, su muestra es una lección de dibujo y pintura, un recorrido por su obra temprana como dicen los que entienden, sus figuraciones, su ensayos, bocetos preparatorios para sus distintos proyectos, para después llegar a sus abstracciones, a las que Ella llega porqué sabía dibujar, sabía teoría del color, hoy cuando vemos tantos talleres que se sólo se enseña a pintar, sin enseñar lo básico dibujo y color, ver su muestra para aquellos que nos dedicamos a la pintura, nos reconforta el arte.

Como le oí decir a Berni un día, “para llegar a mis figuras, primero aprendí a dibujar hasta la última uña del dedo meñique del pie”.

Además de sus pinturas, dibujos preparatorios, se pueden ver una selección de litografías, los libros en los que colaboró y algunos retratos que le hicieran en su estudio.

Pueden ver la muestra hasta el 15 de Diciembre de 2013.
MUNTREF, Valentín Gómez 4838, Caseros.
Entrada Gratuita.

Stella Maris Leone Geraci
Artista Plástica - Fotógrafa - Escritora

twitter: @stellamleone













miércoles, 11 de julio de 2012

El arte en las vidrieras


Para muchos es una tendencia de los últimos años, para otros es uno de esos matrimonios que lleva años, las marcas de ropas más importantes,  hoy ponen las vidrieras de sus locales comerciales al servicio del arte.

Como alguna vez comente en está columna, el matrimonio arte moda se viene consolidando hace ya bastante tiempo, en la actualidad grandes marcas de ropa, diseñadores independientes y de reconocida trayectoria, convocan a Artistas Plásticos para que realicen una intervención artística en las vidrieras de sus locales comerciales, y  nosotros simples transeúntes, nos paramos a ver el escaparate mezcla de moda y arte, y si algo nos gusta y si podemos, lo compramos,  estamos en un tiempo donde las prendas de vestir son cada vez más pensadas como prendas de autor, como una obra de arte, muchos diseñadores se unen a los artistas para crear estampados para sus propias prendas, se da también el caso inverso  de muchos Artistas que comienzan a crear sus propias líneas de accesorios y ropa, Dalila Puzzovio (Artista Argentina), fue una de las pioneras, Marta Minujin (Artista Argentina) tiene una línea de collares, hace unos años Yo tuve mi propia colección de accesorios, en la actualidad dirijo un laboratorio de arte y moda, para Diseñadores y Artistas que desean incursionar en el arte, en la moda y crear sus propios diseños de autor.
Raquel Forner (Artista Argentina)  en 1954, realizó una intervención en las vidrieras de la  conocida casa Harrods, desde esa época a hoy pasó mucho tiempo, pero como todo matrimonio, vuelve a retomar sus votos, la Artista Plástica Fernanda Cohen, realizó una intervención para las vidrieras de la marca UMA, en Patio Bullrich, Martín Churba (Diseñador Argentino) hace tiempo viene convocando a Artistas para que intervenga la vidriera de su marca Tramando, en diciembre de este  José Luis Anzizar (Artista Argentino), le pondrá su impronta a la vidriera de Tramando, la reconocida marca Hermes de la Avenida Alvear hace años convoca a Artistas, que incluye en sus vidrieras.
Algunos podrían decir que les pasa a los Artista se bajan de las galerías y muestran su obra en la vidriera de un local de ropa, quizás para los más puristas, esto puede ser una deshonra, la verdad es que desde siempre el arte y la moda, siempre estuvieron juntos, en Argentina tenemos muchas artistas que dieron el puntapié inicial, Delia Cancela (Artista Argentina),  siempre se manejó entre los dos mundos, el del arte y el de la moda, varias de sus creaciones se pudieron ver en la tapa de la revista  Vogue de Inglaterra.
Que el arte hoy se muestra en la vidriera de una casa de ropa, lo que hace es crear puentes culturales, algunos todavía creen que el arte es para aquellos que solo tienen dinero o solo puede ser mostrado en ámbitos creados para su exhibición, pero en realidad el arte, la cultura, la moda deben llegar a todos, cuando un diseñador hace una prenda exclusiva o de autor, más allá de su valor, es para mostrar que sus diseños no son iguales a los que se producen en forma masiva, con el arte pasa lo mismo, la vidriera de un local, es otro espacio para mostrar nuestra obra y llegar a todo el  público.
Abrir las puertas o las vidrieras de la moda, al arte, es una nueva - vieja posibilidad que debemos celebrar, es una manera de crear puentes interculturales y llegar a más personas derribando las murallas culturales que nos fueron impuestas, hace mucho tiempo, cuando dicen que todo tiempo pasado es mejor, debemos preguntarnos, porque todo estaba limitado por barreras culturales, es el momento de derribarlas y crear nuevos horizontes.


Stella Maris Leone Geraci
Artista Plástica - Fotógrafa

E-mail: stellamarisleonegeraci@gmail.com